Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (2023)

Un lector ávido espera con ansias la llegada de febrero. En Cuba este mes es el de la Feria Internacional del Libro. Alma Mater comparte algunas sugerencias de Abril para esta edición 31 de la mayor fiesta de la lectura en el país

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (1)

Por Redacción Alma Mater

Portadas Cortesía de la Casa Editora Abril

La más grande fiesta de la literatura en Cuba está próxima a su inicio. El jueves 9 de febrero se descorren las cortinas de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana, que en esta ocasión tiene a Colombia como país invitado de honor, y está dedicada a Araceli García Carranza y Julio Travieso Serrano.

Abril, una editorial asentada en el imaginario de la familia, sus niños adolescentes y jóvenes, regresa con una polifonía de propuestas literarias. Serán pocas las novedades esta vez, más sí habrá diversidad de géneros y temáticas entre los más de 70 títulos que se comercializarán en la feria.

Alma Mater comparte algunas de las opciones de la Casa Editora Abril para esta edición.

· La colección de Chamaquili / Alexis Díaz Pimienta y Jorge Oliver

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (2)

Esta es una de las propuestas más esperadas de Abril. Chamaquili, ese pequeño ocurrente, travieso y simpático, deleita a públicos de cualquier edad con sus anécdotas y aprendizajes. Esta vez como novedad llega “Chamaquili y la pandemia”; al que se suman otros como “Chamaquili en Almería”, “Chamaquili en el cuarto de baño”, “Chamaquili en el oeste”, “Chamaquili en La Habana” y “¿Qué me cuentas Chamaquili?”.

¿Qué es el coronavirus?, ¿qué beneficios tiene usar mascarilla?, ¿cómo puedo ayudar al doctor Durán?, ¿cómo tengo que lavarme las manos?…, estas son algunas de las preguntas que invadieron al inquieto Chamaquili mientras vivió encerrado en casa con mapá para protegerse de la pandemia que paralizó al mundo en el 2020. A todas les dio respuesta con la poesía.

· Breve paseo por Colombia / Odalys Irene Borrell Saburit

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (3)

Si deseas descubrir un país con una ubicación geográfica singular y repleto de curiosidades, te invito a que transitemos juntos por este recorrido que será leer la monografía Breve paseo por Colombia. Esta propuesta de la Casa Editora Abril con motivo de la 31 Feria Internacional del Libro, te mostrará en resumen la historia de esa nación desde los orígenes, así como la interesante geografía, la flora y la fauna, su vasta cultura, la gastronomía, cómo está organizada su educación, las tradiciones y símbolos que lo distingue, el deporte y, por supuesto, sus bienes culturales o naturales declarados Patrimonios de la Humanidad.

· En el Torrente/ Raúl Roa Kourí

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (4)

En el Torrente, Raúl Roa Kourí sintetiza, magistralmente, la vida del diplomático que fue en los periodos difíciles de la Revolución cubana hasta 2011. Agradable lectura que, desde la añoranza, relata con juvenil frescura la gesta más reciente de los cubanos.

· Parche. Enciclopedia de Rock en Cuba/ Humberto Manduley López

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (5)

Esta, complemento de Hierva mala: una historia del rock en Cuba, es una recopilación biográfica: la de un género seguido por multitudes en la Isla.

· Lecturas de juventud/ Alejo Carpentier

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (6)

El volumen recoge recoge treinta artículos escritos por el adolescente Alejo Carpentier entre 1922 y 1923, publicados por el diario La Discusión y que constituyen una pequeña muestra de su vasta labor periodística. La temática principal es la literatura universal, pero Carpentier desborda las fronteras escogidas y ofrece pinceladas ilustrativas del mundo del arte en sus diversas manifestaciones.

· El Criadero/ Gustavo Eduardo Abrevaya

Una rotura en el auto fuerzan a Álvaro y a su mujer Alicia a detenerse en una carretera perdida en un páramo. La pareja se alojará en el pueblo de Los Huemules; Álvaro comenzará una peligrosa investigación para encontrar a su mujer, luego que desapareciera.

· Hacia una cultura del debate/ Elier Ramírez Cañedo

Este título recoge una selección de intervenciones de destacados intelectuales invitados en los últimos dos años en el espacio « Dialogar, dialogar » que tiene lugar en la sede de la Asociación Hermanos Saíz (Pabellón Cuba); diálogos en los cuales se han abordado los más polémicos y variados temas de nuestra realidad actual y de la historia más reciente de nuestro país, conducidos por el autor de la selección.

Este segundo volumen, reúne la mayoría de las intervenciones de destacados intelectuales invitados entre el 2015 y el 2017, bajo la inspiración permanente de Alfredo Guevara.

· De la sombra de un mamoncillo a las grandes pirámides/ Ángel Dalmau Fernández

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (7)

De la sombra de un mamoncillo a las grandes pirámides narra la vida del autor a través de la anécdota. Inicia con las peripecias de un muchacho amante de los libros y las aventuras en un pueblo de Granma, llamado Media Luna; continúa con su juventud y formación académica en La Habana y, finalmente, dedica una parte sustancial a su trayectoria como diplomático “hecho a la carrera, no de carrera” como él mismo nos cuenta. Acontecimientos significativos en diferentes países de África se entremezclan con historias que involucran a personalidades políticas — Sam Nujoma, Nelson Mandela, Oliver tambo, Hage Geingob y Thabo Mbeki, por mencionar algunos -, deportivas — Teófilo Stevenson -, o gente común — una recepcionista de un hospital en Londres –. Humor, reflexión, tristeza, alegría y un profundo sentimiento revolucionario llenan estas páginas, escritas con una nota de nostalgia, pero en las que se mira siempre hacia el futuro.

· Yo soy la página que escribo/ Miguel Barnet

Esta no es una autobiografía ni un libro de memorias. Dice Miguel Barnet que en su modo de ser no encaja eso de contar paso a paso su vida. Para él lo que pueda importar de su tránsito por el mundo está en las tantísimas páginas que ha escrito, espejos en los que ha reflejado lo vivido, pensado y sentido en ochenta años de existencia.

No se trata solamente de exponer públicamente las vivencias y juicios del poeta sino de compartir con las generaciones de hoy y de mañana la experiencia de una personalidad esencial en la historia de la cultura cubana.

Entre el diálogo y la memoria aquí se revela Miguel Barnet, el cubano que nació en el barrio habanero de El Vedado y da vueltas por el mundo, el intelectual y el ciudadano, el poeta y el ser humano.

· Santa Lujuria o papeles en blanco / Marta Rojas

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (8)

Santa Lujuria es un texto subversivo e iconoclasta, que sirve de contradiscurso a la historia “official”, escrita por fundadores del linaje criollo [ …]. Rojas invierte dicha historia, demostrando con un texto de ficción, basado en una meticulosa investigación en los archivos, la violencia de la esclavitud, la complicidad de la Iglesia, la depravación sexual de los propietarios de esclavos y las oscuras raíces de los criollos.

· Lejos, pero no ausente / Alex Díaz

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (9)

“Lejos, pero no ausente” es la segunda entrega de la colección Época de Amar, publicada por la Casa Editora Abril y la EGREM. El primer Libro-Disco fue dedicado a las cartas de Simón Bolívar y Manuela Sáenz.

En este, Alex Díaz ofrece al lector una selección de la correspondencia que Adriana Pérez O’Connor y su esposo Gerardo Hernández Nordelo — uno de los Cinco Héroes cubanos prisioneros injustamente en cárceles norteamericanas entre 1998 y 2014 — intercambiaron durante esos duros años separados, así como poemas, fotos, dibujos, entre otros documentos.

· Isla en rojo / Rafael Grillo

Este volumen, escrito con lenguaje ameno y atractivo, es secuela de Isla en Negro. Historias de crimen y enigma (también publicado por la Editora Abril, 2014) y parte de una trilogía que se propone explorar la producción literaria cubana de los últimos años, influida por los géneros populares.

· El Testamento del viejo Mile/ Alberto Salcedo Ramos

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (10)

“Un cronista de cronistas” con punzante mirada nos descubre historias para asombrarse, reír y conmoverse: por qué corre Ana Fidelia Quirot, cómo es la niña más odiosa del mundo o los traumas de un país de mutilados; periodismo desde un lenguaje literario genuino. Este libro está recomendadísimo para jóvenes periodistas.

· Casos y cosas del deporte / Osvaldo Rojas Garay

Chamaquili, El testamento del viejo Mile y otras sugerencias de la casa (11)

Casos y cosas del deporte nos trae trece capítulos de curiosidades y eventos singulars relacionados en el tiempo y el espacio, más hazañas deportivas insólitas para conocer o recordar. Una vez más, Olsvaldo Rojas nos atrapa desde la primera línea con sus anécdotas e informaciones, contadas con un estilo dinámico y apasionado, acerca del fútbol, el ajedrez, el boxeo. Este es un libro que atraerá a los aficionados del deporte mundial, de sus protagonistas y sus historias relevantes.

Te sugerimos…

Postales de una Feria que regresaY están, por supuesto, los libros. Libros que por primera vez se ven en Cuba y otros que parecen rescatados de…medium.com
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jamar Nader

Last Updated: 11/19/2022

Views: 5876

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jamar Nader

Birthday: 1995-02-28

Address: Apt. 536 6162 Reichel Greens, Port Zackaryside, CT 22682-9804

Phone: +9958384818317

Job: IT Representative

Hobby: Scrapbooking, Hiking, Hunting, Kite flying, Blacksmithing, Video gaming, Foraging

Introduction: My name is Jamar Nader, I am a fine, shiny, colorful, bright, nice, perfect, curious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.